La Oficina Asesora de Relaciones Interinstitucionales – OARI cuenta con un equipo humano idóneo, multidisciplinario y ampliamente comprometido con la razón de ser de esta dependencia, asimismo, con la misión, visión, y estrategia institucional de la Universidad de la Amazonia.
Carlos Eduardo Pabón Muñoz
Coordinador OARI
Funciones:
-
Liderar y coordinar los procesos, personas y recursos asignados a la OARI.
-
Liderar el proceso de trámite y gestión de convenios de cooperación interinstitucional.
-
Diseñar e implementar estrategias orientadas a la materialización de la política de internacionalización de la Universidad de la Amazonia.
-
Establecer relaciones y mantener vínculos de cooperación con las instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
-
Controlar y hacer seguimiento a los convenios interinstitucionales a nivel local, regional, e internacional.
-
Realizar informes de las actividades que se desarrollen en la oficina de relaciones interinstitucionales.
-
Brindar asesorías a docentes y administrativos en todos los procesos relacionados con el manejo de convenios.
-
Promover, gestionar y presentar al vicerrector de investigaciones y al vicerrector académico, programas que permitan la movilización de los estudiantes de la universidad de la amazonia a nivel internacional como nacional.
-
Crear y mantener una base de datos actualizada con los convenios clasificados según corresponda a su naturaleza.
Formación Académica:
Ruby Sánchez Sánchez
Profesional Universitario – Asesora Administrativa
Funciones:
-
Recibir, revisar, clasificar y distribuir y controlar la correspondencia (física y electrónica). Documentos, datos y demás información que llegue con destino a la OARI.
-
Orientar a los docentes, estudiantes y administrativos en la información para los trámites de convenios.
-
Actualización de las bases de datos de convenios, carpetas físicas y digitales.
-
Informe electrónico de cuentas del SIRECI mensualmente a la Contraloría.
-
Informe a la Contraloría por medio del FILEZILLA.
-
Afiliaciones a la ARL Positiva de los estudiantes de los diferentes programas académicos que van a realizar prácticas, pasantías, judicatura a las diferentes instituciones, empresa o entidades del orden Internacional, Nacional o Local.
-
Gestionar reporte o informa de los estudiantes afiliados a la ARL a nomina, contabilidad de la Universidad para el pago de las planillas.
-
Manejo de la información de ingreso y retiro de los estudiantes a Positiva.
-
Apoyo en los informes y solicitudes que se realizan a la OARI.
-
Manejo administrativo de los avances, acciones y necesidades administrativos.
Formación Académica:
-
Administradora de Empresas
-
Especialista en Pedagogía
Jhon Jairo Rosas Otalora
Profesional Universitario - Asesor Jurídico OARI
Funciones:
-
Revisión jurídica de convenios específicos o aquellos que impliquen recursos.
-
Elaboración y actualización de minutas de Convenios
-
Elaboración y revisión actas de liquidación
-
Otorgamiento de vistos buenos jurídicos a los convenios marco y de prácticas o pasantías
-
Elaboración de informes Jurídicos OARI
-
Revisión de Informes de Convenios
-
Apoyo en la elaboración d propuestas de modificación para trámite de convenios
-
Atención a usuarios internos y externos en relación con los convenios
Formación Académica:
Kenny Vianey Vargas Segura
Profesional Universitario - Asesor Convenios
Funciones:
-
Acompañamiento y seguimiento a convenios de cooperación interinstitucional.
-
Apoyo para la articulación y relaciones interinstitucionales.
-
Socialización de la oferta institucional de la Universidad de la Amazonia.
-
Revisión, actualización y manejo de bases de datos de convenios.
-
Apoyo en la elaboración y presentación de informes de gestión de la OARI.
-
Apoyo para coordinación y articulación con las dependencias de la Universidad de la Amazonia.
-
Atención de usuarios internos y externos según función de la OARI.
Formación Académica:
-
Administrador de Empresas
Maria Alejandra Toledo Hurtado
Profesional Universitario - Asesor Movilidad
Funciones:
-
Acompañamiento a los equipos encargados de elaborar los proyectos institucionales para aplicar a convocatorias, oportunidades e incentivos del orden nacional e internacional.
-
Coordinación y articulación con las dependencias de la Universidad de la Amazonia en lo referente a la organización de eventos nacionales e internacionales que promuevan la internacionalización.
-
Recepción, difusión y seguimiento a solicitudes y oportunidades de movilidad entrante y saliente.
-
Orientar a docentes, estudiantes y administrativos, suministrar información sobre la documentación requerida para acciones de movilidad.
-
Socialización de la oferta institucional de la Universidad de la Amazonia.
-
Gestión y programación de eventos o ferias institucionales para la promoción de la movilidad y la internacionalización.
-
Búsqueda y generación de estrategias para el desarrollo y promoción de la movilidad a través de la suscripción a redes académicas nacionales e internacionales y a programas de movilidad académica.
-
Apoyo en la elaboración y presentación de informes de gestión de la OARI.
-
Búsqueda y difusión de oportunidades para el desarrollo y aprendizaje de la segunda lengua.
Formación Académica:
-
Abogada
-
Especialista en Derecho Penal y Criminología